
En las estribaciones de Sierra Morena en un lugar recóndido surge un pueblo, encalado, pintoresco, pleno de encantos, ubicado en las Puertas de Parque Natural, donde existen cosas excepcionales: HIGUERA DE LA SIERRA.
Está catalogado como Conjunto Histórico Artístico. Se puede contemplar la Iglesia Parroquial de San Sebastián, estilo barroco (S.XVIII). Lienzos de Alonso Miguel de Tovar, alumno de Murillo, tallas del escultor Santos Rojas y el retablo churrigueresco del imprensionante ALTAR MAYOR de Hita Castro. Las ermitas del Cristo del Rosario, San Antonio de Pauda y Virgen del Prado (S.XVIII y XVI) respectivamente.
Por todos los lugareños es muy visitada "Las Tobas". Llamada así por las formaciones calcáreas, creadas tras un largo proceso de disolución del carbonato de la roca y su filtración en la pared. Es una gruta que en pequeñas cascadas cae el agua sobre un icono de la Virgen de Lourdes, que entronizada en lo más elevado, preside todo el rico paisaje que desde allí se divisa dando esplendor y sabor serrano a una zona inigualable. Es un lugar idílico donde se funde el SOL con la majestuosidad del paraje. Dista dos kms. de la población por un sendero de fácil acceso.
El Ayuntamiento Independiente ha construido un mirador. Desde allí se admira la riqueza NATURAL que nos envuelve.
También recomendaría que nos visitaran la NOCHE MÁGICA del CINCO de ENERO para presenciar la CABALGATA DE REYES MAGOS fundada en 1918 (Domingo Fal) basada en estampas bíblicas, itinerante y estática formando una sinfonía de plasticidad, sencillez, color y belleza.
La segunda Cabalgata más antigua de España.
Y un gran pueblo entendido en la fabricación de tapones de Corcho y en la preparación para la exportación en el recorte y escogido,conocido por toda la geografía española.
ResponderEliminarMuy buena descripcion en tan corto espacio de lo más sobresaliente de este pintoresco pueblo
ResponderEliminar