BANDA MUNICIPAL MÚSICA SINFÓNICA. Por gentileza del Teatro Lope de Vega de Sevilla he vivido con intensa emoción y entusiasmo el CONCIERTO de NAVIDAD. En un marco incomparable, con una acústica perfecta, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla fundada en 1850, la más antigua de España configurada por músicos españoles que han de superar unas durísimas oposiciones, han hecho de esta orquesta de instrumentos de viento una de las mejores agrupaciones musicales del país, dirigida magistralmente por el joven director Francisco Javier Gutiérrez Juan, nos ofreció para nuestro deleite partituras que quedarán indeleble en mi mente. La citada Banda Sinfónica desarrolla una importante labor de conservación y difusión del patrimonio musical sevillano. El programa rezaba así: 1ªparte.- Overture to a New Age. Los viajes de Guillibert. A Christmas Festival. 2ªparte.- Sleigh ride. Cabalgata de la Ilusión de Sevilla del maestro Quiroga. Sones de Navidad. Los Campanilleros. Trampas y Mi Natividad. El aforo del Teatro, precioso, maravilloso recinto estaba en ebullición como una olla exprés. Presentaba un aspecto de expectación. Durante dos horas el público ávido de disfrutar, de saborear música excepcional, absorto, sin hipérbole, se dejó llevar por el pentagrama de partituras plenas de armonía y matices navideños. Concierto que brilló con todo merecimiento con luz propia y con el más alto grado de interpretación. Entre los asistentes figuraban representantes sevillanos de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Ayuntamiento, Ateneo, Teatro Maestranza y diversas Instituciones que se dieron cita para disfrutar de un acontecimiento musical memorable. Antonio Cortés,ganador 1ª edición “Se llama Copla”, Vanesa Martín y José Antonio Rodríguez guitarrista, acompañado por la Sinfónica pusieron con su arte inconmensurable, interpretando “Mi Natividad” como colofón a una velada que quedará por mucho tiempo con sabor dulce en mi paladar. ¡Qué grandeza tiene la MÚSICA! ¡Es celestial! Me hace reflexionar y me transporto a mi niñez cuando con cinco años estaba metido en este mundo mágico. ¡Cuánto disfruté con mi clarinete! El público puesto en pie tributó al ARTE MUSICAL una atronadora e interminable ovación. GRACIAS, TEATRO LOPE DE VEGA POR TU INVITACIÓN.



hola
ResponderEliminarHola Bernabe,
ResponderEliminarHe visto tu blog y esta muy conseguido para haberlo construido una
persona autodidacta como tú.
De todas formas se que tu hijo Oscar le ha quitado un par de horas a
las visitas que le hace a Anselmo y a Manolete para dedicarlas a
resolverte dudas.
En cuanto a la forma, lo veo muy clarito y bien maquetado. Y respecto
al contenido, qué decirte, si escribes muy bien. Además, ahora veo que
vas más al grano en tus artículos y no abusas tanto de frases
retóricas, que lo que hacen es llegar a menos gente. Ok. Rafael Álvarez Cabeza.
Has hecho una magnífica narración del Concierto que has tenido la suerte de presenciar, por ello, te felicito.
ResponderEliminarBuenas bernabé, has descrito muy bien lo que sentiste aquella noche en el concierto, recuerdo lo entusiasmado que estabas cuando hablamos horas antes del concierto y, aunque no sea mi estilo musical, me alegra mucho que te gustase tanto, un saludo
ResponderEliminar