lunes, 6 de octubre de 2014

RESUGIR de GUADALINFO HIGUERA



  ¡Por fin resurge de sus cenizas como el Ave Fénix, Guadalinfo Higuera!
  Es increíble que una plataforma que está subvencionada (con nuestros tributos, claro) por tres instituciones, Consejería de Innovación, Diputación Provincial y Consistorio para la enseñanza de las nuevas tecnologías haya estado sumida en el más profundo sopor. ¿Ha renunciado a sus haberes durante todo este período de "sequía" el responsable del Centro?
   De fuentes fidedignas he recabado información que personas de Higuera se desplazan a Puerto Moral para asistir a cursos formativos de Guadalinfo. ¿Por qué será...? ¡Imaginadlo!
Un "decreto ley" del dinamizador: ¡SORPRENDENTE! (sic) "Sólo se admite a personas que no hayan rebasado los 65 años".  Lamento no poder inscribirme en algún curso porque ya he cumplido 96 años (1918). Consecuentemente me  considero explícitamente apartado de formarme en GUADALINFO HIGUERA, tendré que tomar otra vía, v.g. Guadalinfo Puerto Moral.
¿En qué pleno se ha aprobado esta insólita "ley"?
   La Red Guadalinfo se ha construido especialmente para los ancianos sin limitación de edad. Es una incongruencia esa norma deliberada. Confirmado, ratificado y corroborado por el Consorcio Fernado de los Ríos.
¡Deseo para mi pueblo lo mejor! ¿y qué es lo mejor? ¡CULTURA! La mayoría carecemos de ella y Guadalinfo es una fuente que no las aporta. ¡No permitamos que se seque! La incompetencia no nos vales.
  El 2016 está a la vuelta de la esquina ¿qué sucederá con esta red social si los telecentros de Asturias y Madrid que han sido clausurados supuestamente por su coste elevado? ¿Seguirá el mismo cauce?



1 comentario: